Cuando el sol pega fuerte o quieres un poco de privacidad en tu coche, es normal que te plantees poner unas cortinillas en los cristales traseros. Pero seguro que te has preguntado más de una vez si esto es legal en España. No es tan simple como pegar unas cortinas y listo; hay normativas que debes conocer. Vamos a desglosar lo que dice la ley y cuáles son las opciones que tienes para no meterte en líos.
Vehículos que pueden llevar cortinillas
En España, está permitido colocar cortinillas en los cristales traseros de ciertos vehículos. Pero claro, hay que seguir unas reglas. Aquí te dejo lo que debes saber:
1. Turismos: Los coches de uso particular pueden llevar cortinillas en los cristales traseros sin problema. Eso sí, no deben obstaculizar la visibilidad del conductor.
2. Vehículos comerciales: Furgonetas y otros vehículos comerciales también pueden usar cortinillas en las ventanas traseras. Es una opción común para proteger la carga del sol y las miradas curiosas.
3. Vehículos de transporte público: Los autobuses y minibuses pueden usar cortinillas en las ventanas traseras y laterales, siempre y cuando no interfieran con la seguridad del vehículo y sus ocupantes.
4. Autocaravanas: Estos vehículos, que combinan transporte y vivienda, suelen usar cortinillas para mayor privacidad y confort. Además, ayuda a regular la temperatura interior.
5. Coches de alquiler con conductor (VTC): También pueden llevar cortinillas para dar mayor privacidad a los pasajeros.
Las cortinillas deben ser fijas o fácilmente removibles y nunca deben afectar la visibilidad del conductor.
Recuerda que las cortinillas son diferentes de los cristales tintados. Las cortinillas son una opción temporal y removible, mientras que los cristales tintados requieren una homologación específica. Así que, si piensas instalar cortinillas, asegúrate de que cumplan con las normativas de seguridad vial.
¿Qué son las cortinillas en un coche?
Las cortinillas en un coche son esos accesorios que se colocan en los cristales para proteger del sol. Son como las cortinas de casa, pero diseñadas para el coche. Suelen estar hechas de materiales opacos o semitransparentes y se fijan mediante ventosas, imanes o incluso con un sistema de rieles.
¿Para qué sirven? Básicamente, tienen dos funciones principales:
1. Proteger del sol: Evitan el deslumbramiento y el exceso de calor en el interior del vehículo. Perfectas para cuando tienes niños o mascotas en el asiento trasero.
2. Privacidad: Ayudan a que no se vea lo que llevas dentro del coche, ofreciendo un extra de seguridad.
Pero ojo, no todas las cortinillas son iguales. Algunas son fijas, mientras que otras son más flexibles y se pueden enrollar o plegar cuando no las necesitas. Las más comunes incluyen:
* Cortinillas de ventosa: Fáciles de poner y quitar, pero a veces se despegan con el calor.
* Cortinillas de imán: Más estables y menos propensas a despegarse.
* Cortinillas de riel: Más sofisticadas, pero requieren una instalación más compleja.
La elección de la cortinilla dependerá de tus necesidades y del tipo de coche que tengas.
Eso sí, ten en cuenta que las cortinillas deben ser homologadas y no deben obstaculizar la visibilidad del conductor. Por eso, es más común verlas en los cristales traseros y no en los delanteros.
¡Gracias por leer! Si te ha sido útil, ¡perfecto! Disfruta de la carretera y mantente siempre informado. ¡Hasta luego!