Si eres de los que cambia el aceite del coche en casa, seguro te habrás preguntado más de una vez: ¿qué hago con el aceite de motor usado? Pues bien, no te preocupes, porque aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber. Lo primero es que el aceite de motor usado no se tira por el desagüe, ni se deja en cualquier sitio. Es muy importante que lo recicles correctamente. En este artículo te voy a explicar de forma sencilla y directa cómo hacerlo, dónde llevarlo y por qué es tan crucial para el medio ambiente y tu propia seguridad.
Qué hacer con el aceite de motor usado
Cambiar el aceite de motor es una tarea fundamental para mantener tu coche en buen estado. Pero, ¿qué hacer con el aceite usado? Aquí te dejo algunos consejos:
1. No lo tires por el desagüe: Verter aceite usado por el lavabo o el inodoro es una mala idea. Contaminas el agua y puedes causar problemas en las tuberías.
2. Almacénalo correctamente: Usa un recipiente limpio y seguro. Lo ideal es un envase que tenga una tapa hermética para evitar derrames.
3. Llévalo a un punto de recogida: Muchísimas estaciones de servicio, talleres mecánicos y centros de reciclaje aceptan aceite de motor usado. Solo tienes que preguntar en tu localidad.
El aceite usado puede ser reciclado y reutilizado, lo cual es una manera estupenda de ayudar al medio ambiente.
4. No mezcles el aceite con otros líquidos: Asegúrate de que el aceite no se mezcle con agua, gasolina, anticongelante u otros fluidos. Esto podría complicar su reciclaje.
5. Utiliza los servicios de tu taller: Si no quieres lidiar con el aceite usado, muchos talleres ofrecen el servicio de cambio de aceite y se encargan de desecharlo de manera adecuada.
Reciclar el aceite es un pequeño gesto que marca una gran diferencia en la conservación del medio ambiente.
https://www.youtube.com/watch?v=izfomGzIz9I
Qué hacer con el aceite de motor usado
dónde tirar el aceite de motor
Tirar el aceite de motor usado no es tan sencillo como deshacerse de cualquier basura. Este líquido es muy contaminante, así que hay que hacerlo bien. Aquí te cuento dónde puedes llevarlo:
- Puntos Limpios: Estos son centros municipales destinados a la recogida de residuos especiales. La mayoría de las ciudades tienen varios. Lleva tu aceite usado allí y asegúrate de que lo reciclen correctamente.
- Talleres mecánicos y concesionarios: Muchos talleres aceptan el aceite usado. Pregunta en el taller de confianza y casi seguro que te lo recogen. Además, ellos suelen tener acuerdos para la correcta gestión de estos residuos.
- Centros de reciclaje: Algunas localidades disponen de instalaciones específicas para el reciclaje. Infórmate en el ayuntamiento sobre la ubicación de estos centros.
Es importante no tirar el aceite de motor por el desagüe o en la basura común. Hacerlo puede causar daños graves al medio ambiente y es ilegal. Un solo litro de aceite puede contaminar miles de litros de agua.
«No arriesgues el medio ambiente ni tu bolsillo. Lleva siempre el aceite usado a un punto de recogida autorizado.»
Recuerda, es responsabilidad de todos cuidar el planeta, y por cosas como estas, podemos hacer una gran diferencia.
¡Y hasta aquí llegamos! Espero que con estos consejos sepas qué hacer con el aceite de motor usado y lo gestiones correctamente. Gracias por leer, ¡cuidemos nuestros coches y el medio ambiente!