Te preguntas si es posible pasar la ITV sin tener el carnet de conducir? Pues estás en el lugar correcto. En este artículo vamos a aclarar si puedes llevar tu coche a la Inspección Técnica de Vehículos aunque no tengas licencia. Spoiler: no necesitas ser el conductor para que tu coche pase la inspección. Pero, ojo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para no meterte en un lío. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Documentos necesarios para pasar la ITV

A la hora de pasar la ITV no puedes ir sin los documentos que te piden. Sin ellos, no hay inspección que valga. Aquí te dejo los papeles que necesitas:

1. Permiso de circulación: Este es básicamente el DNI de tu coche. Lo normal es que lo tengas siempre en la guantera.

2. Tarjeta de inspección técnica del vehículo (ITV): Este documento es fundamental. Te lo dan cuando compras el coche nuevo o cuando lo pasas por primera vez. En ella aparecen todas las inspecciones que has pasado.

3. Recibo del seguro en vigor: Aunque no siempre te lo piden, es recomendable llevar el recibo del seguro. Así te evitas cualquier complicación.

4. DNI del propietario: Asegúrate de llevar una copia de tu DNI o del dueño del coche. Si el coche no está a tu nombre, mejor una autorización firmada.

Relacionado:  ¿Se puede utilizar el carril bus para adelantar a otro vehículo?

Recuerda que, aunque no tengas carnet de conducir, puedes llevar el coche a la ITV. Solo necesitas los documentos que te he mencionado y alguien que te lleve el coche hasta allí.

¡Ojo! Si falta algún documento, no te dejarán pasar la ITV. Revisa que llevas todo antes de salir de casa.

Así que ya sabes, con estos documentos ya puedes ir con tu coche y pasar la ITV sin problema.

¿Qué papeles se necesitan para pasar la ITV?

Para pasar la ITV y que no te denieguen el trámite por falta de documentación, necesitas llevar contigo varios documentos importantes. Aquí te los dejo:

1. Permiso de Circulación: Este documento acredita que el coche está registrado a tu nombre y que está habilitado para circular por las carreteras. Sin él, no puedes hacer mucho.

2. Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV): La famosa «tarjeta verde». Es el documento donde se registran todas las inspecciones técnicas que ha pasado el vehículo. Asegúrate de que esté completa y en buen estado.

3. Informe de la Última ITV: Si ya has pasado la ITV antes, necesitarás el informe de la última inspección. Esto es para que los técnicos puedan ver qué se verificó y qué fallos, si hubo, se detectaron anteriormente.

Relacionado:  ¿Qué pasa si no recojo un paquete contrarreembolso?

4. Recibo del Seguro Obligatorio: Aunque no es un requisito en todas las estaciones de ITV, algunas pueden pedirte el recibo del seguro obligatorio del coche. Por si acaso, mejor llévalo.

Si no tienes alguno de estos documentos, mejor ni te molestes en ir, porque te van a hacer volver y será un viaje en balde.

Recuerda: no puedes pasar la ITV sin estos papeles, así que revisa bien antes de salir de casa.

Y por cierto, para los que os preguntáis sobre el carnet de conducir, no es necesario llevarlo para pasar la ITV. Lo que importa son los documentos del coche, no quién lo conduce en ese momento.

Espero que toda esta info te haya sido útil. Si todavía tienes alguna duda sobre la ITV o el carnet de conducir, ¡no dudes en preguntar! ¡Nos leemos!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *