Al comprar un coche a plazos, seguramente has oído hablar de la famosa reserva de dominio. Básicamente, es una cláusula que dice que el coche sigue siendo del banco o la financiera hasta que pagues la última cuota. Ahora bien, ¿qué pasa si quieres vender o transferir ese coche antes de terminar de pagarlo? La cosa no es tan fácil, pero tampoco imposible. Aquí te voy a contar qué pasos debes seguir y qué complicaciones podrías encontrarte si decides transferir un coche con reserva de dominio. Spoiler: hay que hacer papeleo, y bastante.

Transferir vehículo con reserva de dominio

La reserva de dominio es un concepto que seguro has oído si has financiado la compra de un coche. Básicamente, es una cláusula por la cual el vehículo sigue siendo propiedad del banco o la financiera hasta que termines de pagar todas las cuotas. Ahora bien, ¿qué pasa si quieres transferir un coche que tiene esta reserva? Aquí te lo explico.

Transferir un coche con reserva de dominio no es imposible, pero tiene su truco. Primero que todo, debes tener claro que, al estar el coche bajo esta cláusula, no puedes venderlo libremente. Necesitas autorización de la entidad financiera.

1. Comunícate con la financiera: El primer paso es hablar con el banco o la financiera que tiene la reserva de dominio. Explícales tu intención de vender el coche y ellos te dirán qué procedimiento seguir.
2. Levantar la reserva de dominio: Generalmente, lo que te pedirán es que levantes la reserva de dominio. Para esto, tendrás que pagar la deuda pendiente. Una vez pagues, ellos emitirán un certificado conforme el coche ya no está bajo reserva.
3. Registrar el levantamiento: Con el certificado en mano, toca ir al Registro de Bienes Muebles para que se elimine la anotación de la reserva de dominio. Esto puede llevar algunos días.

Relacionado:  ¿Qué pasa si no pago el impuesto de CO2?

Ahora el coche ya es completamente tuyo y puedes transferirlo sin problemas.

Sin embargo, si no puedes pagar la deuda restante, otra opción es que el comprador la asuma. Aquí el papeleo es más complejo, y de nuevo, la financiera tiene que dar el visto bueno. Se hace un contrato de compraventa donde se especifica que el comprador asumirá la deuda pendiente.

En resumen:
– Habla con la financiera.
– Paga la deuda o haz que el comprador la asuma.
– Levanta la reserva en el registro.

Así que, si tienes pensado vender tu coche y está bajo reserva de dominio, ya sabes que no es un camino sencillo, pero tampoco imposible. Lo clave es tener claro el procedimiento y, sobre todo, contar con el visto bueno de la entidad financiera.

¿Qué pasa si vendo un vehículo con reserva de dominio?

Si te estás planteando vender un coche con reserva de dominio, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Primero, ¿sabes lo que es una reserva de dominio? Básicamente, es cuando el coche sigue siendo propiedad del banco o financiera hasta que terminas de pagar el préstamo.

Aunque legalmente no puedes transferir la propiedad de un coche con reserva de dominio sin resolver la deuda primero, hay algunas opciones:

  • Pagar la deuda: La forma más directa. Liquidar el préstamo y pedir a la financiera que cancele la reserva de dominio en el registro de Tráfico.
  • Negociar con el comprador: Acordar con el comprador que asuma la deuda. Pero ojo, esto requiere la aprobación de la financiera y bastante papeleo.
  • Subrogación: El comprador se hace cargo del préstamo, pero esto es raro y complicado.

No olvides que vender un coche con reserva de dominio sin resolver estos puntos puede traerte problemas legales.

Para llevar a cabo cualquiera de estas opciones, necesitarás contactar con la financiera y, probablemente, realizar diversos trámites en la Dirección General de Tráfico (DGT). Así que, si tienes un coche con reserva de dominio y quieres venderlo, hay que hacer los deberes primero.

Relacionado:  ¿Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta medioambiental?

Espero que te haya quedado claro todo el tema de la reserva de dominio y qué hacer si quieres transferir el coche en esas condiciones. ¡Suerte con tu gestión! ¡Nos leemos!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *